Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Envíos a todo Chile
Carro

Giro de Italia 2025: Una Grande Partenza Histórica en Albania

publicado por All4Bikers A4B el
Giro de Italia 2025: Una Grande Partenza Histórica en Albania

La 108ª edición del Giro de Italia ha comenzado con una novedad histórica: por primera vez, la carrera arranca fuera de Italia, con Albania como país anfitrión de las tres primeras etapas. El 9 de mayo, los ciclistas partieron desde Durrës hacia Tirana en una etapa de media montaña que marcó el inicio de esta gran vuelta.

La etapa inaugural, de 164 km, presentó tres subidas puntuables: Gracen (2ª categoría) y dos ascensos al Surrel (3ª categoría). El último paso por Surrel, con rampas de hasta el 13% a solo 11 km de la meta, fue decisivo para seleccionar al grupo de favoritos. El danés Mads Pedersen se impuso en un ajustado sprint frente a Wout Van Aert, obteniendo así la primera maglia rosa de su carrera.

Con la ausencia de figuras como Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, el Giro 2025 se presenta como una oportunidad para nuevos talentos en esta edición de 21 etapas que se extenderá hasta el 1 de junio, recorriendo 3.413 km desde Albania hasta Roma.

Principales favoritos a la maglia rosa:

  • Juan Ayuso (UAE Team Emirates): Con solo 22 años, el español debuta en el Giro con grandes expectativas. Tras una destacada actuación en la Tirreno-Adriático y un equipo fuerte a su alrededor, se perfila como uno de los contendientes más serios.
  • Richard Carapaz (EF Education-EasyPost): El ecuatoriano, ganador del Giro en 2019, busca repetir la hazaña. Su capacidad en la montaña y experiencia en grandes vueltas lo hacen un rival peligroso.
  • Primož Roglič (Red Bull-BORA-hansgrohe): A sus 35 años, el esloveno es el principal favorito para conquistar su segundo Giro, tras su victoria en 2023. Llega con un equipo sólido y experiencia en grandes vueltas.
  • Egan Bernal (INEOS Grenadiers): El colombiano continúa su regreso tras su grave accidente en 2022. Aunque aún no ha alcanzado su mejor forma, su experiencia y talento lo mantienen como un aspirante al podio.
  • Adam Yates (UAE Team Emirates): El escalador británico es la segunda baza para la general de la escuadra de los emiratos, y tiene calidad suficiente para estar en la lucha por la maglia rosa

Otros nombres a seguir:

    • David Gaudu (Groupama-FDJ): El francés lidera al equipo que corre con Wilier. Con varios top 10 en el Tour de Francia, llega al Giro con la misión de consolidarse como líder absoluto. Su rendimiento en montaña será clave, y el recorrido podría favorecerlo si mantiene regularidad.
    • Paul Double (Team Jayco-AlUla): Una de las apuestas más sorprendentes del equipo australiano que corre con indumentaria MAAP. El británico ha demostrado crecimiento como escalador en carreras menores y busca aprovechar esta oportunidad para destacar en la clasificación general. Podría ser uno de las sorpresas si mantiene consistencia.
    • Tom Pidcock (Q36.5 Pro Team): Su estilo agresivo y versatilidad lo convierten en un candidato a victorias de etapa y a sorprender en la clasificación general.
    • Wout Van Aert (Visma | Lease a Bike): El belga, en su primera participación en el Giro, es un contendiente serio para la maglia ciclamino, gracias a su capacidad en los sprints y etapas exigentes.
    • Antonio Tiberi (Bahrain Victorious): El joven italiano ha mostrado un gran potencial y podría ser una sorpresa en la clasificación general.
    • Derek Gee (Israel-Premier Tech): El canadiense ha demostrado ser un corredor combativo y podría destacar en escapadas y etapas de media montaña.

    Con un recorrido que incluye etapas de montaña exigentes y contrarreloj individuales, el Giro de Italia 2025 promete ser una de las ediciones más emocionantes y abiertas de los últimos años.

    ¡Este año, queremos que lo vivas con nosotros.!

    Desde la primera etapa hasta el podio final en Roma, estaremos transmitiendo EN VIVO todas las etapas. Porque esto se trata de vivir el ciclismo. Juntos.

    ← Publicación anterior